«Canadá siempre quiere verse bien, como un país educado en el que no pasan cosas feas»
Hablamos con el poeta Garry Gottfriedson, sobre su obra y sobre su experiencia en las temibles escuelas residenciales canadienses
Hablamos con el poeta Garry Gottfriedson, sobre su obra y sobre su experiencia en las temibles escuelas residenciales canadienses
El debate sobre el modelo educativo colombiano, caracterizado por el gran peso del sector privado en las grandes ciudades, se reavivó tras las notorias cifras de cierres de colegios privados.
«No matarás» es la primera novela de la escritora, arquitecta y académica Ana Sofía González. En ella cuestiona al lector sobre temas como la culpa y las decisiones inesperadas que nos cambian la vida.
La atleta ahora participa en París 2024, lo que supone sus séptimos Juegos Paralímpicos. Es uno de los rostros más destacados del deporte adaptado en EE.UU.
Las raíces del putinismo fueron evidentes después del ataque checheno contra una escuela en 2004.
Este martes el gobernador de California, Gavin Newson, declaró el estado de emergencia por un fenómeno que lleva décadas ocurriendo pero que en los últimos meses se aceleró.
La industria agrícola tiene la tasa más alta de muertes en el lugar de trabajo, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estado Unidos.
En entrevista con BBC Mundo, el escritor español Javier Moro habla de su último libro «Nos quieren muertos», en el que cuenta la historia de exilio del opositor venezolano Leopoldo López y hace un repaso de la Venezuela actual.