Qué es la «teoría del loco» que Trump aplica en política exterior y por qué es mucho más arriesgada en economía
El presidente de Estados Unidos utiliza como forma de negociación una estrategia que se le atribuye a Richard Nixon.
El presidente de Estados Unidos utiliza como forma de negociación una estrategia que se le atribuye a Richard Nixon.
Daymé Arocena es una prodigio del jazz nacida en Cuba, que hoy habla en contra de los discursos de odio luego de sufrir racismo en su tierra natal y en la industria musical.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca está generando una redefinición de la política de EE.UU. hacia Venezuela que, por ahora, parece apuntar a una relación más pragmática.
YouTube cumple 20 años. Un inusual método de investigación está revelando estadísticas de la plataforma que Google, la empresa matriz, preferiría mantener ocultas.
Los investigadores descubrieron que las nueve momias que examinaron tenían un olor «amaderado», «picante» y «dulce».
Durante años, Navalny fue el principal rival político de Vladimir Putin, pero ahora la oposición en Rusia está más débil que nunca.
A principios del siglo XIX, unos colonos aprovecharon las diferentes interpretaciones que había sobre un tratado internacional para poner en marcha un curioso experimento de autogobierno.
Funcionarios de EE.UU. y Rusia se reunirán el lunes en Arabia Saudita para negociar el fin de la guerra en Ucrania. Zelensky ha reiterado que no aceptará ningún acuerdo en el que no participe su país.