Homo risu capax: por qué la risa nos hace humanos (según una larga tradición filosófica)
La capacidad humana de reír ha sido objeto de múltiples debates filosóficos.
La capacidad humana de reír ha sido objeto de múltiples debates filosóficos.
Los regalos del gran califa de Bagdad a Carlomagno daban cuenta no solo de su opulencia, sino de la riqueza cultural y del avance científico de su imperio, que en la cúspide de su resplandor careció de competidor alguno.
Expertos cuestionan la interpretación de los resultados de los análisis de sangre y las radiografías de las víctimas.
José Medina y Alejandro Ante, cuyas familias habían denunciado como desaparecidos cuando hacían una escala en Caracas en su ruta hacia Cali, aparecieron arrestados mes y medio más tarde en Moscú.
Desde las 4 de la mañana de este viernes, Venezuela sufre un apagón en gran parte del país, que el gobierno adjudica a un «sabotaje».
La red antes conocida como Twitter había incumplido órdenes legales de bloquear cuentas utilizadas para difundir mensajes de odio y noticias falsas.
De esos 37.227 japoneses que murieron solos en sus casas en la primera mitad del año, unos 3.900 no fueron descubiertos durante más de un mes.
Todo indica que Andrés Manuel López Obrador va a gobernar hasta el último día como lo hizo en estos seis años. Empieza de septiembre, el mes todopoderoso del presidente mexicano. ¿Qué implica? Lo analizamos.